Celebran Misa Nacional de Envío de Peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud
La Comisión Nacional de Pastoral Juvenil de la República Dominicana, en conjunto con los Movimientos Apostólicos y Grupos Juveniles, realizaron la santa misa nacional de envío de los peregrinos que participarán en la próxima Jornada Mundial de la Juventud 2019, a celebrarse del 21 al 27 de enero en la ciudad de Panamá.
La eucaristía se realizó en la Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Nuestra Señora Santa María de la Encarnación Primada de América y fue presidida por el rvdo. P. Miguel Angel Amarante, director nacional de pastoral juvenil.
Cientos de jóvenes provenientes de las diferentes diócesis de República Dominicana, movimientos apostólicos, sacerdotes y religiosas, participaron de la misa en que el rvdo. P. Amarante animó a los peregrinos a vivir esta experiencia de fe con el entusiasmo de encontrarse con Jesucristo y el papa Francisco, además se bendijeron las cruces tricolores, símbolo que representará a los dominicanos en Panamá.
En esta versión de la JMJ, el país contará con la representación de 1500 peregrinos y 9 ministerios musicales que participarán en los diferentes escenarios del festival de la juventud.
Cabe destacar, que en esta versión de la JMJ 2019 es la primera vez que República Dominicana tiene organización y participación en una de las estaciones del Viacrucis junto al Santo Padre. Además de la participación de la juventud dominicana en los actos centrales con el papa Francisco.
La semana previa a este gran evento organizado por la Iglesia Católica, los jóvenes serán recibidos en Panamá por familias de dicho país para participar de la experiencia de pre jornada o días en las diócesis, donde podrán tener intercambios culturales y participar de actividades, religiosas y socio culturales en preparación a la Jornada Mundial de la Juventud.
Sobre la preparación para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ)
En las diferentes diócesis del país a partir del primer trimestre del año 2018, las diferentes delegaciones, movimientos apostólicos y grupos juveniles, iniciaron el proceso formativo para la Jornada Mundial de la Juventud, por medio de las catequesis sugeridas por la sede de la JMJ.
De igual manera se prepararon a nivel nacional, dos grandes encuentros nacionales, con la finalidad de poder reunir a todos los peregrinos y provocar en ellos una mayor integración. Los encuentros tuvieron espacios para evangelización, reflexiones, temas formativos y adoración. En el segundo encuentro, se tomó como tema el cuidado de la casa común y se realizó la labor social de la siembra de más de 500 árboles que fueron donados a los peregrinos.
El proceso de preparación hasta la fecha ha sido un camino que para muchos de los peregrinos ha representado bendiciones grandes, la manera de ver a Dios obrar en medio de cosas que parecen imposibles y también ha sido parte de la reflexión para agradecer a Jesús por tanta gracia concedida y acercarse a los hermanos para vivir ese amor en comunidad que nos invita el Señor.
Lunes 14 de enero
Santo Domingo, República Dominicana